Acerca de Neodata, SA de CV

Una empresa 100% mexicana que desde 1993 desarrolla sistemas de cómputo orientados a cubrir necesidades de presupuestación, control de obra y administración en empresas constructoras.

La empresa desarrolla sus sistemas con herramientas de Microsoft® como SQL y Visual Basic .NET para asegurar la calidad del producto y compatibilidad absoluta con sistemas operativos Windows®.

A la fecha Neodata® cuenta con más de 1,000 implementaciones de su ERP y más de 30,000 licencias vendidas de su sistema de Precios Unitarios.

En 2006 obtuvimos la certificación como distribuidor de Neodata® para Baja California, y desde entonces hemos logrado implementar con éxito el ERP en más de 30 empresas constructoras en Baja California.

Conocemos perfectamente las necesidades de control que tienen las empresas del ramo y a lo largo de estos años hemos aprendido cuales son las mejores prácticas de los propios clientes.

Compartimos este know how con cada nueva empresa con la que tenemos la oportunidad de trabajar, agregando así valor a nuestra oferta.

PRODUCTOS DE LA FAMILIA NEODATA

[/text_output][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=”0px” padding_bottom=”0px” border=”none”][vc_column width=”1/1″][block_grid type=”two-up”][block_grid_item]pu-icono[/block_grid_item][block_grid_item]enterprise-rp-icono[/block_grid_item][/block_grid][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=”0px” padding_bottom=”0px” border=”none”][vc_column width=”1/2″ fade=”true” fade_animation=”in” fade_animation_offset=”45px”][accordion][accordion_item title=”Precios Unitarios 2014″]Gracias a su preferencia somos el software de presupuestación más utilizado en México

  • 6 de cada 10 constructoras en México utilizan Neodata para elaborar sus presupuestos de obra.
  • Somos el software estándar para PEMEX, CFE y muchas dependencias más.
  • Se utiliza en las tres inmobiliarias más grandes de México

Interfaz de usuario totalmente rediseñada con tecnología Microsoft de última generación

  • Todos los presupuestos en la misma base de datos utilizando el motor de base de datos Micosoft SQL 2008 R2.
  • Todos los presupuestos comparten el catálogo de insumos, evitando duplicidad de códigos y otros errores.
  • Todos los usuarios pueden estar capturando información del mismo presupuesto gracias a la robustez de la base de datos.
  • Búsqueda tipo Google para facilitar al usuario la localización por combinación de palabras.
  • Seguridad usuario-función, estableciendo qué actividades puede realizar cada usuario.
  • Control de que reportes puede ejecutar que usuario.

Reportes modificables por el usuario directamente en Excel

  • No tiene que aprender a utilizar un reporteador, diseñe o modifique el formato de sus reportes directamente en Excel.
  • De acuerdo al formato que usted diseñó, se genera el reporte con salida a impresora o con envió a Excel para sus últimas adecuaciones.

Base de datos de ingeniería de costos integrada

  • ConstruBASE Libre, incluye: 5,000 matrices, 20,000 insumos (incluida sin costo).
  • Cotizador, incluye: 5,000 matrices y 24,000 insumos (incluida sin costo).

Cuantificador de planos y elaboración de generadores integrado

  • Cuantifique directo sobre planos elaborados en AutoCAD. Directamente en su sesión sobre AutoCAD le permite etiquetar, cuantificar, elaborar el generador y enviar al presupuesto.
  • Cuantificación directa sobre ZWCAD.
  • Comunicación con REVIT y con ARCHICAD.

Como siempre, cumplimiento total de los requerimientos de obra pública

  • Financiamiento con múltiples anticipos y presupuestos multi-anuales.
  • Reportes prediseñados para las principales dependencias de México.
  • FASAR e Indirectos integrados y modificables en Excel.

En resumen, mayor velocidad que con cualquier otro producto:

  • Más rápido en cálculo.
  • Más rápido en interfaz, usted captura sin sentirse lento, una mejor interfaz no debe pagar el precio de lentitud en la operación.
  • Más rápido al adaptar reportes, porque su formato es Excel.
  • Más rápido al hacer concursos, por sus bases de datos Cotizador y Construbase, importación de catálogo desde Excel, aprovechamiento de maestros, consultas tipo google, etc.
  • Más rápido en cierre de concursos, ajustar programa a un monto para el primer ejercicio, proceso de aproximación de financiamiento automático para que en un solo proceso calcule el financiamiento.
  • Más rápido por su adaptación a los cambios que solicitan las dependencias mexicanas, financiamiento multianual, financiamiento con dos anticipos, formatos PEMEX, SCT, CFE etc.

Descargue la presentación en PDF.[/accordion_item][/accordion][/vc_column][vc_column width=”1/2″][accordion][accordion_item title=”ERP 2014″]¿Qué es un ERP?

  • Un ERP es un sistema administrativo totalmente integrado para la industria en la que opera
  • En nuestro caso, nuestro ERP cubre todas las necesidades de la industria de la construcción: Recibe un presupuesto, controla: Compras, Almacén, antigüedad de saldos, pagos a proveedores, Contabilidad y mucho más.

El control es estrictamente por obra, por lo tanto permite contestar preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuánto estoy ganando o perdiendo por obra?
  • ¿Qué saldo tengo en bancos, tanto general como por obra?
  • ¿Cuánto le debo a que proveedor, global y por obra?
  • ¿Cuál es mi antigüedad de saldos, qué facturas tienen más tiempo vencidas, cuales están por vencer?
  • Por supuesto cuenta con la opción de elaborar facturas electrónicas CFDI con PAC
  • Si usted tiene una constructora o una inmobiliaria, ésta es la elección correcta

Diseñado en arquitectura cliente servidor

  • Aunque no es Web enabled, es decir no es un producto para consumirse directamente por Internet. Apoyándose en la utilización de un servidor de comunicaciones como Terminal Services de Microsoft o CITRIX es perfectamente utilizable por Internet.
  • El costo de los servicios de terminal service es de aproximadamente 160 dólares por usuario
  • No hay límite de usuarios que pueden acceder a la aplicación, ya que utilizamos tecnología de Microsoft SQL Server, Tenemos clientes que actualmente trabajan más de 200 usuarios a la misma base de datos.

Opciones de implementación

  • Se puede optar por implementarlo en oficinas centrales sin llegar a la obra y por lo tanto sin controlar almacén, este proceso puede ser muy rápido, prácticamente una parametrización de la base de datos, curso de operación, y asesoría básica en uso de las opciones del sistema. En total entre unas 50 a 80 horas totales. esto se conoce como una implementación PYME
  • O puede utilizarse con toda la funcionalidad del sistema incluyendo requisiciones, almacén y estimaciones directamente en obra, y controles más cerrados para evitar compras por arriba del presupuesto. Está implementación toma entre 150 y 300 horas dependiendo del tamaño de la empresa.

Descargue la presentación en PDF[/accordion_item][/accordion][/vc_column][/vc_row]

¡Contáctenos!
×

¡Hola!

Haz clic para iniciar un chat con nuestro chatbot o manda un correo electrónico a [email protected]

× ¡Contáctanos por Whatsapp!